jueves, 12 de junio de 2014

50. RECORDAR ES VIVIR, MI BARRIO, SEGUNDA PARTE.

A) DON KICO.

Don Kico Medina era un terrateniente de Belén, muy  conocido por todos en el barrio.Cada que tomaba un bus de transporte de pasajeros, intentaba pagar los diez centavos ($0,10) del importe del pasaje, con un billete de diez pesos ($10) .
Invariablemente, el conductor le decía: - Tranquilo don kico, bien pueda seguir.

Es decir, siempre le salía gratis el viaje, fuera de ida hacia Medellín o de regreso a Belén.

- Tranquilo don Kico, bien pueda seguir.

Pero un día, el chofer que se había cansado de la maniobra, estaba preparado: cuando don Kico le alcanzó el billete de diez pesos ($10), sacó una bolsa de papel, con 99 monedas de diez centavos.

Don Kico quedó congelado y a partir de ese momento, en su carriel, siempre llevaba monedas de 10 centavos.

(Recuerdan? A.Lotero, era el señor de las bolsas de papel: el las fabricaba).


B) Los matarifes. 

El matadero municipal de Medellín, estaba ubicado sobre la calle 30A, a la altura del Cerro Nutibara, en jurisdicción del Barrio Belén.

La mayoría de los matarifes residían en un sitio conocido como Tenche. Cuando se quería significar algo imposible, se decía: "Es mas fácil dañar un baile en Tenche".

La herramienta de trabajo de los  matarifes, era un cuchillo tres rayas así de grande, que llevaba metido entre la pretina del pantalón, del lado de la espalda.

No eran pendencieros. No eran matones. Simplemente, eran guapos.

-----

Las Fiestas en honor a La Virgen de Belén, Patrona sel barrio se celebraban en enero, tres fines de semanas seguidos. Eran famosos los juegos pirotécnicos en el atrio de la Iglesia y el parque.

Una semana, los patrocinaban los transportadores.
Otra los matarifes. 
Otra los feligreses.

Todos se esmeraban por hacer la mejor fiesta. Creo que cada año, todos ganaban.


Paulo O. Cuartas C.

Si quiere ver la primera parte haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario