La siguiente no es una acción, sino una invitación:
BANCOS DE VIDA
La invitación es para todos los maestros, de todas las escuelas y colegios, a crear los Bancos de Vida, en su municipio.
Pero, qué son los Bancos de Vida?
Son semilleros de especies nativas. Inicialmente se disponen eras en el piso y cuando las semillas hayan germinado y alcancen el tamaño indicado, se trasplantan a bolsas plásticas que serán sembradas:
- En los nacederos de los acueductos.
- En las orillas de los pequeños arroyos, de riachuelos, de quebradas y de ríos.
En las cañadas, sembrar guadua para evitar la erosión. La guadua es la especie que mas agua retiene y luego la entrega lentamente.
Además, es la que mas cantidad de oxígeno produce.
Las Secretarias de Educación incentivarán a las escuelas que mas plàntulas produzcan, con salones de informática.
De la siembra se deben encargar las Corporaciones Regionales.
En el libro LA ALEGRÍA DE LEER, aprendí esta frase:
QUERER ES PODER.
Una ley de la física dice:
A cada acción se opone una reacción igual y de sentido contrario.
Pregunta, quiénes creen ustedes que se opondrán?
Los rectores?
Los maestros?
Sensible
No hay comentarios:
Publicar un comentario