Señor Presidente, hemos perdido más de un mes.
Desde su intervención el 23 de septiembre, ante la PLENARIA CUMBRE DEL CAMBIO CLIMATICO, han trascurrido 37 días en blanco.
En el Huila, "Asumimos este desafío bajo el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas". Diferenciadas, porque nuestro compromiso con la Amazonía empieza en el Macizo Colombiano, en el Páramo de las Papas, donde nace el rio Caquetá que vierte sus aguas colombianas al Amazonas.
En el Huila ya se viene trabajando en el Corredor Biológico Cueva de los Guácharos, Parque del Puracé, pero con las uñas. Necesitamos una decidida participación del estado. Colaboración del para intervenir, para salvar todo el Macizo.
Además, el PARQUE NATURAL REGIONAL CERRO PARAMO DE MIRAFLORES, pertenece al Huila (Gigante y Garzón) y al Caquetá (Montañita, Paujil y Doncello).
Las cuencas del oriente, son afluentes del Amazonas; las del occidente, del Magdalena.
En Gigante, en la zona de influencia del Parque, se encuentran cinco lagunas que se deben reforestar. Allí nacen las quebradas La Guandinosa y Rio Loro.
En Garzón hay 23 lagunas: 2 conservadas; 1 a punto de secarse (dato del 2008), La Azulita; 2 deforestadas y contaminadas; 18 deforestadas.
Como usted bien lo dijo señor Presidente, también tenemos que hacer nuestro aporte a la competitividad del país. Poniéndole mano, devolviéndole la vida a estos ecosistemas, se aumentará el aporte de aguas opitas al rio Magdalena. Pronto iniciará Emgesa la reforestación de 11.000 hectáreas de El Quimbo.
Los constructores de Betania, nos pusieron conejo y se fueron sin reforestar. No sería posible que con una acción directa de la Presidencia, EMGESA reforeste las cuencas y sub cuencas de Betania? Todo lo anterior contribuye a la navegabilidad del Rio de la Patria.
Las represas de El Quimbo y Betania regula el caudal del Magdalena, asegurando el calado de las barcazas los doce meses del año, para que se cumpla su meta de movilizar por el rio, 8.000 millones de toneladas de carga al año, con el fin de abaratar los costos del transporte y hacer más competitivo al país, internacionalmente.
Señor Presidente, usted baraja y reparte. En el Huila, esperamos que nos dé una buena mano. Le recuerdo, aún no ha colocado su apuesta para esta partida.
Acá en el sur, acostumbramos a jugar con palabra de gallero. Y sin cañar.
Paulo O. Cuartas C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario