Continuando con el tema del mayor consumidor de carbón del mundo, la China, veamos algunas ideas desordenadas: con la quema de 1kg de carbón, se producen 1,83 kg de CO2.
La China es por tanto, el mayor productor de CO2 del mundo. Además de las plantas térmicas, muchas fábricas basan su funcionamiento en el uso del carbón.
Recordemos, al quemar carbón se produce CO2, causante del efecto invernadero, smog y lluvia ácida. Por eso, el carbón se conoce como combustible mortal. es el mas sucio de los combustibles. En USA se ha detectado contaminación de su atmósfera, causada por las emisiones producidas en las plantas térmicas de la China.
En plantas a base de carbón, se genera en el mundo, el 40% de la energía que se consume. En los últimos años se ha duplicado la demanda de carbón.
Los bosques mitigan el problema. Por eso es necesario reforestar.
Gracias a la fotosíntesis y al calor del sol, los árboles absorben del medio ambiente, el CO2 para producir sus alimentos y formar los tejidos vegetales. Toma el carbono y libera el oxígeno, que pasa a enriquecer, a oxigenar, el aire. Una parte de ese oxígeno, se convierte en ozono, que forma en la parte alta de la atmósfera, un filtro para impedir el paso de las radiaciones U.V. del sol. Han escuchado hablar de un hueco en la capa de ozono, que está causando cáncer de piel en los humanos? Los gases de efecto invernadero: el CO2, los óxidos de azufre, los sulfuros que salen por las chimeneas, deterioran la capa de ozono.
El calentamiento global es la causa de los incendios forestales, de las tempestades eléctricas, de las borrascas, de las inundaciones, de las sequías. que estamos padeciendo cada año en todo el mundo.
A pesar de ello, en las Naciones Unidas, no se han tomado medidas drásticas, para obligar a los países desarrollados a la reducción de 2 grados en la temperatura ambiental.
Paulo O. Cuartas C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario