Este es un blog para soñar con un mundo mejor, pero no somos ilusos, sabemos que para conseguirlo debemos colaborar con el cuidado de las basuras por ejemplo, y damos ideas con la esperanza de que una idea traiga otra idea.
Además de las basuras nos preocupan los ruidos estridentes, la ocupación del espacio público y los accidentes que se pudieron evitar.
En un mundo tan lleno de dificultades, nadie esta libre de perder la cabeza por cualquier percance y si se tiene un arma para "defensa personal", se corre el riesgo de utilizarla.
Para que me entiendan mejor el peligro de las armas, voy a hacer la comparación con las malas palabras. Nadie nos las enseña, pero todos las sabemos, y somos conscientes de que no las debemos decir, sin embargo, en un momento de ira, mandamos al compañero/a o al mejor amigo "al carajo".
Si después de la rabia y la pelea nos arrepentimos, hay forma de recuperar lo perdido. Pero no sucede lo mismo cuando se utiliza un arma.
Con el anterior ejemplo me salí del tema. Quiero hablar de personas que utilizaron un arma y hoy están en la cárcel.
Me duele y me mueve a hablar del tema de las armas, ver en periódicos y noticieros encabezados hablando de:
-Niños que encontraron el arma del papá y emocionados la dispararon más de una vez.
-Me duele, y conmueve el caso de un joven profesional, que en un momento de ira, mató a su esposa.
Pero no voy a hacer un resumen de noticias, lo invito amigo lector a buscar en internet, "homicidios recientes", y se dará cuenta que en muchos casos, si el joven o el niño no hubiera tenido un arma, quizás hoy no estuviera en una cárcel.
Y lo peor, qué va a pasar con ellos cuando salgan de la cárcel?
NO A LAS ARMAS
PS. Ayer 6 de enero/2016, el presidente Obama de Los Estados Unidos, hablando del control de armas, cuando mencionó el problema de los niños, lloró.
Yo escribí este artículo hace mas de una semana, y sé por experiencia, que si se piensa en el futuro de esos niños, la única reacción posible, es llorar.
Si quiere entender mejor la situación, busque en Youtube, el vídeo de Obama llorando, donde seguramente lo encontrará.
Para leer sobre el peligro de ruidos estridentes haga clic aquí
Además de las basuras nos preocupan los ruidos estridentes, la ocupación del espacio público y los accidentes que se pudieron evitar.
En un mundo tan lleno de dificultades, nadie esta libre de perder la cabeza por cualquier percance y si se tiene un arma para "defensa personal", se corre el riesgo de utilizarla.
Para que me entiendan mejor el peligro de las armas, voy a hacer la comparación con las malas palabras. Nadie nos las enseña, pero todos las sabemos, y somos conscientes de que no las debemos decir, sin embargo, en un momento de ira, mandamos al compañero/a o al mejor amigo "al carajo".
Si después de la rabia y la pelea nos arrepentimos, hay forma de recuperar lo perdido. Pero no sucede lo mismo cuando se utiliza un arma.
Con el anterior ejemplo me salí del tema. Quiero hablar de personas que utilizaron un arma y hoy están en la cárcel.
Me duele y me mueve a hablar del tema de las armas, ver en periódicos y noticieros encabezados hablando de:
-Niños que encontraron el arma del papá y emocionados la dispararon más de una vez.
-Me duele, y conmueve el caso de un joven profesional, que en un momento de ira, mató a su esposa.
Pero no voy a hacer un resumen de noticias, lo invito amigo lector a buscar en internet, "homicidios recientes", y se dará cuenta que en muchos casos, si el joven o el niño no hubiera tenido un arma, quizás hoy no estuviera en una cárcel.
Y lo peor, qué va a pasar con ellos cuando salgan de la cárcel?
PS. Ayer 6 de enero/2016, el presidente Obama de Los Estados Unidos, hablando del control de armas, cuando mencionó el problema de los niños, lloró.
Yo escribí este artículo hace mas de una semana, y sé por experiencia, que si se piensa en el futuro de esos niños, la única reacción posible, es llorar.
Si quiere entender mejor la situación, busque en Youtube, el vídeo de Obama llorando, donde seguramente lo encontrará.
Para leer sobre el peligro de ruidos estridentes haga clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario