lunes, 12 de mayo de 2014

CALENTAMIENTO

El cuerpo al igual que las máquinas, cuando no se utiliza se oxida y cuando se oxida, aparecen dolores y malestares que se pueden mejorar con ejercicios.

El objetivo principal de los ejercicios es el cuidado de la salud, sin embargo, con una dieta adecuada, ayudan a moldear y mejorar el cuerpo.

EJERCICIOS

1. Cómo hacer los ejercicios. Para empezar use ropa amplia y fresca, tenga a mano un poco de agua, para hidratarse e inicie siempre con ejercicios suaves de calentamiento para evitar calambres. Esto es igual para todos los cuerpos y edades.

2. Qué ejercicios hacer. Al igual que con la dieta, no se puede generalizar, estos varían de acuerdo a edad, peso y tipo de vida: sedentaria o activa. 

3. Revise sus Rutinas

1. Si por el exceso de trabajo en la oficina, las reuniones y el cansancio mental no tiene tiempo para hacer ejercicio, al menos evite largas jornadas en la misma posición.
2. Si es una persona adulta que tiene carro o viaja en taxi, y no tiene las angustias y carreras de coger bus, como lo hacía hace algunos años, es posible que haya ganado unos kilos que quiera rebajar. 
3. Si es pensionado/a y freno en seco las actividades, para descansar, tenga cuidado, debe compensar la actividad con ejercicios musculares y mentales, antes de que aparezcan problemas de salud y empiece a perder elasticidad que a la larga se convierte en incapacidad para agacharse, levantar los brazos, dolores de huesos, problemas de salud que por lo regular se aceptan como achaques de la edad.

a. Introducción a los ejercicios para personas de vida sedentaria.

Para empezar no haga ejercicios que pueden ser contraproducentes; empiece haciendo un masaje en las manos, estire cada dedo y lo mueve hacia adelante y hacia atrás varias veces (Haga el mismo masaje en cada dedo). 

En el pie y los dedos de los pies, se puede hacer este masaje a la hora de acostarse o al salir del baño, inclúyalos en su rutina de ejercicios.

Para evitar una cara inexpresiva y adusta, incluya en esta sesión de ejercicios gestos, risa, muecas como las que hacen los niños.

b. Calentamiento

Dijimos en la introducción que se debe hacer ejercicios de calentamiento para evitar calambres. Veamos cómo hacerlos: Haga los ejercicios llevando un orden.

1. Mueva lentamente, la cabeza a la izquierda, adelante, a la derecha y atrás. Es una especie de giro. Repita este ejercicio primero de derecha a izquierda y después a la inversa. 
2. Los hombros, igual, lentamente, con un ejercicio rotatorio y suave, los mueve hacia adelante y luego hacia atrás. Repita el ejercicio cinco veces, al empezar y lo va aumentando de acuerdo a su estado fisico.
3. Cadera igual, haga un ejercicio rotatorio y suave. Inicia al frente y va girando hacia la izquierda. Repita el ejercicio hacia el lado opuesto.
4. Haga unos giros similares con Rodillas primero y después con los pies para trabajar los tobillos. 

Estiramiento

Llevando un orden estire todas las articulaciones.
-Cuello
-Hombros
-Espalda
-Brazos
-Piernas

Cuando termine el estiramiento, haga un alto, tome un poco de agua pero no se siente. Después de la pausa, empiece los ejercicios; puede ser bailando, montando en bicicleta,  jugando ping pong o haciendo lo que puede y le gusta.  En la actualidad están los juegos kinect, que se hacen frente al televisor e incluyen desde manejar un carro hasta jugar golf. Elija uno de acuerdo a su edad y estado físico, pero haga del ejercicio la hora del relax, del disfrute, no trabaje solo el cuerpo; sentir que batió su record o que está a punto de lograrlo alegra el alma y se refleja en la cara, que es el espejo del alma. 

Para ir al siguiente capítulo haga clic aquí