AGÜITA PARA MI...GUAJIRA
La semana pasada escuché a unos jóvenes muy activos que se propusieron recolectar bolsas de agua en Medellín y en Bogotá, para llevar a la Guajira. La prensa les dio bastante bombo. Bueno, recogieron el agua y qué pasó?
Señores periodistas, dónde está el seguimiento de la noticia? La llevaron? Cuántos litros? Quién la transportó?
No recuerdo en qué canal, salió un científico a explicar que si reciclábamos el agua de la ducha y los lavamanos, también podía servir en la Guajira para los sanitarios y los jardines. Comí cuento.
Compré 3 canecas plásticas de 200 litros c/u, $150.000 las tres.
Reciclé y recolecté el agua de la ducha; me fui a una empresa de transportes a preguntar por los fletes del envío de Neiva a Manaure: cada caneca tenía un costo cercano a los $500.000.
Cuando llegué a la casa, mi señora me acabó de desilusionar:
- Mijo, pero usted si es bien inocente, por qué no me preguntó a mi primero? No recuerda cuando fuimos al Cabo de la Vela. Por allá no hay casi sanitarios de porcelana y en ninguna casa tienen jardín. Además, yo creo que las chivas no toman agua jabonosa.
Es decir, fracaso total.
Saulo.
....
Un jefe de bomberos del interior, ofreció llevar agua en el carro de bomberos. Sí haría la cuenta de cuánto le iba a costar el transporte? Cuántos peajes baratos; cuántos galones de ACPM? La alimentación. Es mas económico enviarles champaña.
Sí, la juventud es lanzada, fogosa, echada para adelante, en cambio, las gentes de la tercera edad, razonan, piensan miden las consecuencias.
La juventud es una enfermedad que se cura con los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario