Es importante conocer los nombres, no iniciamos por esta parte porque a muchos adultos nos aburre a tal punto que con solo escuchar el tema dejamos de entender, lo digo por experiencia; todavía recuerdo el día que Nelson me dijo esta es la CPU, queeee queee, más de una vez repetí la pregunta, pero los términos técnicos utilizados por él no me permitieron entender palabra.
Así que con perdón de técnicos y profesionales, aquí voy a enseñar con un lenguaje más sencillo, más amigable que tuve que inventar para traducir al español la terminología que usan los técnicos.
-El computador reemplazó la máquina de escribir y también la calculadora, puesto que se pueden hacer cartas y también sumas y operaciones en general.
-Tiene una memoria donde se archivan los trabajos lo que permite ahorrar tiempo y evitar errores, como veremos más adelante. El computador consta de:
1. Hardware. Es la parte física del computador (los muebles); incluye desde el mouse, teclado hasta el monitor (o pantalla) y la parte donde está instalada la memoria (en algunos computadores es una torre o aparato instalado al lado).
Aprendiendo lo básico, va a entender cualquier computador, aunque el modelo de la torre o ratón sean diferentes. En resumen el Hardware, es todo lo que se puede ver y tocar del computador o aparato.
-Tiene una memoria donde se archivan los trabajos lo que permite ahorrar tiempo y evitar errores, como veremos más adelante. El computador consta de:
1. Hardware. Es la parte física del computador (los muebles); incluye desde el mouse, teclado hasta el monitor (o pantalla) y la parte donde está instalada la memoria (en algunos computadores es una torre o aparato instalado al lado).
Aprendiendo lo básico, va a entender cualquier computador, aunque el modelo de la torre o ratón sean diferentes. En resumen el Hardware, es todo lo que se puede ver y tocar del computador o aparato.
2. Software. Este nombre como muchos otros de nueva tecnología ni siquiera tiene una traducción al español. Se refiere a todo lo que está dentro del computador, lo que no vemos y por lo mismo se nos dificulta entender, así que vamos a aprender:
Software. La parte interna del computador incluye la memoria y los programas que debemos aprender a manejar, algunos de esos programas son:
a. Word, es un programa para hacer texto (cartas y documentos en general).
b. Excel, es un programa para hacer cuentas, cálculos y trabajos financieros. Software. La parte interna del computador incluye la memoria y los programas que debemos aprender a manejar, algunos de esos programas son:
a. Word, es un programa para hacer texto (cartas y documentos en general).
c. PowerPoint. Es un programa que se utiliza para hacer presentaciones con imágenes, diapositivas, tarjetas y mucho más.
En resumen, el computador es un aparato que alberga programas y son los programas los que permiten hacer trabajos. Al igual que el DVD, es un aparato donde se pueden ver películas si se introducen, el aparato solo no funciona.
Iconos. Se sabe que programas tiene instalado un computador por los iconos. No memorice el puesto o lugar donde se encuentran, puesto que este varía entre computadores. Es el dueño quien decide que programas instalar en su computador y los organiza a su gusto.
IMPORTANTE
IMPORTANTE
La CPU, es la:
C = Central
C = Central
P = Procesing
U = Unite
Los computadores viejos traían esta parte a un lado, en un mueble llamado torre, en la actualidad muchos la tienen incorporada en un solo dispositivo.
Partes externas del computador
-La impresora hace parte del Hardware, se utiliza para imprimir los trabajos que se hacen en el computador, a diferencia del fotocopiador, que le saca copia a cualquier trabajo.
En español decimos periferia a los barrios que están alejados del centro de la ciudad. Lo puede asociar a los aparatos que están alejados del computador, como la impresora, son periféricos.
También son periféricos las cámaras y todos los aditamentos o aparatos que día a día se le incorporan al computador.
CONCLUSIÓN
Si quiere terminar con el mito "que el adulto no aprende", inicie por aprender los nombres técnicos de los dispositivos que maneje.
VOCABULARIO
Para ver cómo cambiar el fondo del escritorio (pantalla) haga clic aquí
1 | COMPONENTE. Aparato que hace parte de un todo, un equipo o computador por ejemplo. |
2 | CPU. Unidad Central de Procesamiento. Es la parte principal del computador. |
3 |
ESCÁNER. Aparato que hace una especie de radiografía de fotos e imágenes
para que el computador las entienda.
|
4 |
HARDWARE. Parte exterior del computador, incluye todo lo que se puede
ver y tocar.
|
5 |
IMPRESORA. Máquina conectada al computador que imprime los trabajos
elaborados en éste
|
6 |
MICROPROCESADOR o simplemente procesador es la memoria o cerebro del
computador.
|
7 |
MONITOR o pantalla del computador, es lo mismo.
|
8 |
PERIFÉRICO. Parte auxiliar del computador que no pertenece a la parte
central, es decir, no afecta el funcionamiento.
|
9 |
PROGRAMA. Lista de instrucciones indispensable para hacer trabajos, por ejemplo Word.
|
10 |
RATÓN (MOUSE). Pequeño aparato que facilita el manejo del computador,
mediante clics.
|
11 |
SOFTWARE. Conjunto de programas, indispensables para que un computador
funcione.
|
Para ver cómo cambiar el fondo del escritorio (pantalla) haga clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario