domingo, 25 de mayo de 2014

PRACTICA 8. EDUQUE EL OIDO ESCUCHANDO ESTA CONVERSACIÓN



Escuchar es la mejor manera de adaptar el oído a sonidos que el hispano no tiene, y solo con práctica se consiguen; usted decide, la fórmula es sencilla, escuche una y otra vez el mismo vídeo (cualquier vídeo) y le garantizo que antes de lo que se imagina estará entendiendo. No tiene que sentarse a escuchar, pone una grabación y la repite mientras se baña, desayuna o de camino al trabajo o estudio, sin preocuparse por lo que dicen, deja que su oído capte y se adapte al nuevo sonido y velocidad del inglés.

Además va aprendiendo modismos como:
Gonna que traduce going to y cambian bastante la frase.

Analicemos algunas palabras escuchadas en el vídeo:

1. Today. Hoy. Al igual que todas las palabras que se refieren a tiempo, debe ir al principio o al final de la frase.

2. To work. Trabajar. Se utiliza a palabra "to" antes del verbo, para formar palabras terminadas en "ar", er, ir", como las siguientes:

To work = trabajar
To dance = bailar
To invite = invitar
To live = vivir
To drink = beber
To keep = mantener

Veamos otros ejemplos de la palabra "to"

a. Today we are going to work... (dijo la profesora)
Hoy vamos a trabajar... Es un verbo infinitivo, no dice a que hora vamos a empezar.

A continuación otra forma, del verbo:

b. Pedro stop working, to dance with me.

Después de stop se utiliza una palabra terminada en ing. En inglés las palabras que se refieren a actividades, como trabajar (working), bailar (dancing), jugar (playing) terminan en ing.

Analicemos la frase, marcada con b:

1. Pedro paró de trabajar, (dejó de hacer una actividad) 

2. To dance with me. (Para bailar conmigo)

To dance with me.  (Para bailar conmigo).
Por el segundo verbo "to dance", sabemos cuál fue el objetivo o intención de Pedro. 

Dejó de trabajar, para bailar... (Si el verbo va después de to, se refiere a la acción que se llevará a cabo). 

Para ir a la siguiente práctica haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario