lunes, 26 de mayo de 2014

4. EL COMPUTADOR MICROSOFT

Este es un blog para adultos que deseen ejercitar la mente, aprendiendo el manejo de aparatos,  que enseñamos con un lenguaje menos técnico, para facilitar la comprensión.

INTRODUCCIÓN
En este capítulo vamos a enseñar a escribir en cualquier computador de Microsoft. Los va a identificar porque en la parte inferior izquierda de la pantalla tienen un icono como el que se muestra en la siguiente figura.


Este es el logo de Microsoft. Todos los computadores que fabrica esta empresa tienen el mismo sistema. Se llama también botón de inicio.

EL COMPUTADOR

Al abrir cualquier programa va a encontrar:

El Menú del computador e Internet, es similar al menú de los restaurantes: es una lista que en el restaurante permite elegir un plato, en el computador le permite elegir, lo que quiere hacer. Ejemplo:


1. En la imagen aparece el menú del programa Word, a) la lista de nombres y b) la barra de herramientas. Según el nombre que elija haciendo clic encima, va a poder hacer un trabajo diferente. 

El icono del programa que se está trabajando aparece en la parte superior izquierda W. Esta barra de menú tiene algunas funciones similares al menú del programa Excel, como se explica a continuación.


2. Imagen. Compare el menú de Excel con el del programa Word (solo la lista de nombres), observe que tiene algunas variaciones, que son las que permiten hacer trabajos diferentes entre programas, sin embargo el manejo es el mismo: clic sobre la opción que desee. En la parte superior izquierda aparece la X, que identifica el programa de Excel, el que esta abierto. Se dice abierto al programa que se habilita para trabajar.

Todos los programas para escribir en computador además del menú, tienen en la parte superior derecha de la pantalla tres figuras como las siguientes:  


Para empezar memorice que haciendo clic encima de la se cierra el programa cuando se quiere terminar de trabajar. Antes de cerrar un programa debe archivar el trabajo realizado. Esto es igual en todos los programas. Lo veremos en otro capítulo.

CONCLUSIONES
Aprendiendo algunos nombres se facilita la comprensión de instrucciones, y en la medida que entiende un programa los va entendiendo todos.

La palabra menú aparece también en los controles del televisor y la función es similar, muestra una lista con los ajustes y cambios que se pueden hacer, por ejemplo: cambiar el brillo, poner y quitar parlantes, ajustar la hora, elegir el lenguaje y otros.

Los celulares también tienen un menú, donde se puede ver la lista de teléfonos archivados, la lista de llamadas y mensajes recibidos y también los perdidos. 
En el email también hay un menú que permite hacer cambios al tamaño de letra y color y más.
Entendiendo lo que es el menú, se facilita la comprensión de instrucciones en general. Practique analizando la lista o menú del aparato que tenga a su disposición.

A continuación aparece un enlace o link. El texto puede cambiar, pero link es un nombre o palabra con un código interno que lo lleva a otro sitio: puede ser a la siguiente página, como en este caso, o a un sitio web externo.

Para conocer la barra de tareas haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario