lunes, 30 de junio de 2014

CONOZCA UNA CIUDAD CONSTRUIDA POR LA CLASE ALTA DE CARTAGENA


Preocupado por saber cuál es la causa de la depresión momposina, viajó a Mompos, o Mompox. Me enteré de algunas cosas, como por ejemplo:

Desde hace dos o tres siglos, Mompox ha sido una próspera villa, sobresaliente por su comercio. 
Es una inmensa isla, con 2.930 kilómetros cuadrados, abrazada por los brazos de Mompos de Loba, en medio del Rio Magdalena.
Su bandera, es idéntica a la de Suiza: roja, con una cruz blanca en el centro.
En 1959 es considerada como Monumento Nacional, y en 1995, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, por sus majestuosas casonas de tapia y teja de barro, construidas por la clase alta de Cartagena, para huir del asedio de piratas y corsarios  al puerto. Igualmente, los reconocimientos se deben  a sus iglesias.

La depresión de Mompox, es una extensa zona, localizada entre las sabanas del caribe y el pié de monte de las Serranías de Ayapel y Perijá. Es una hondonada que recibe el exceso de aguas de las lluvias y los ríos, en las épocas de invierno. 
Mompox ha sobresalido siempre por su devoción y fervor católicos. La celebración de la Semana Santa, solemne y tradicional,  data de 1564, es decir, ha cumplido 450 años.

SERENATA A LOS DIFUNTOS
Cada año, Mompox le rinde culto a los muertos.
El Miércoles Santo, a las seis de la tarde, los feligreses, vestidos con sus mejores galas, se reúnen en el cementerio, para la velación a sus seres queridos, fallecidos.
A la luz de las velas encendidas en las tumbas, la banda de músicos, interpreta marchas fúnebres hasta el amanecer.

Muy interesante todo. Valió la pena el viaje. Programen su visita a Mompox, en la próxima Semana Santa. Me van a agradecer el consejo.
Ahh, lleven unos pesitos extras, para que compren preciosas joyas en oro, filigrana de la mejor calidad, que se ha producido allí, desde la época de la Colonia.

Ortografìa: (Concejo con C escribirás, cuando es cabildo, no mas).

Saulo

Para leer Tame, cuna de la libertad haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario