El proceso novedoso implantado en la fábrica del Ford Modelo T, que revolucionó la producción industrial, se conoce como montaje en cadena.
El 12 de agosto de 1908, sale el primer Ford Modelo T, con un precio de U$850.
Se producen 100 coches por día. Luego, con el ensamblaje en línea, se multiplica por 10 la productividad. Se reduce el tiempo de montaje de cada unidad, de 12 horas, a 93 minutos.
En 1922 se produce 1´000.000 de coches. Como resultado, Henry Ford va reduciendo el precio. Ahora vale U$260, es decir un 30% del costo inicial.
La idea de la cadena de montaje se la propone William C. Klann a Henry Ford, después de visitar un matadero de ganado en Detroit.
Desde el sacrificio hasta el desprese, las reses, se transportaban por rieles elevados, en forma móvil. Ford aceptó de inmediato la idea y se inició su implantación.
Entonces, saldrán 1.000 carros al día. Desde 1908 hasta 1924, se alcanza la asombrosa cifra de 15´000.000 vehículos producidos y vendidos.
Paulo O Cuartas C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario