viernes, 6 de junio de 2014

BORRADOR SIN VÍDEO


Análisis del vídeo

1. Breath. Las letras "ea", tienen un sonido similar a la "i", pero no igual, aparece en palabras como tea (te), sea (mar) y muchas más.
2. Pay attention: Las letras "ai - ay", tienen un sonido similar a "ei". Aparece en palabras como: caiman, day (día), say (decir), Monday (lunes). Escuche el vídeo y aprenda a pronunciarlas. 
3. "To", lo escuchamos en: "Going to" learn (vamos a aprender).

- El verbo que va después de "going to", se refiere a una acción lista para iniciar, en gramática se llama futuro inmediato. 

Al verbo que va después de "to", no se le debe agregar ninguna partícula, como "ed", por ejemplo.

Aprendiendo esto, va a entender todo lo referente al verbo:

a. Si el verbo va después de "to", se refiere a una intención o acción próxima.

En los siguientes capítulos, veremos más sobre el verbo y si aprendiendo esto se le facilitará la comprensión.


Para recordar:

En la vida real, no siempre podemos decir "si" o "no", en ocasiones ponemos condiciones:

-If the weather is nice, we can go
Si hace buen tiempo, iremos.

-If I have money, I can go to the movies with you
Si tengo dinero, puedo ir al cine con ustedes.

Utilice la palabra "if" para hablar de condiciones.


PRACTICA


Haga un alto para practicar el sonido "th", que no existe en español y si pronuncia mal, mire lo que le van a entender:

What did you say? (Que quiso decir?)
Four or fourth. (Cuatro o cuarto?)
Ruth or root (Piedad o raíz?)
Tree or three (Àrbol o tres?)
Mouth or mouse (boca o ratón?)

El sonido th, es el mismo de "thank you". Se pone la lengua entre los dientes superiores, sin tocar el paladar y se siente que se expulsa aire. Practique hasta conseguirlo. 

Para ir a la siguiente práctica haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario