sábado, 28 de junio de 2014

16. TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR?



El Puente de Occidente fue construido, sobre el Río Cauca, para comunicar a Sopetrán y Olaya, con Santa Fe de Antioquia, en la Carretera al Mar. Tiene 291 metros de luz.

Su construcción se inició el 4 de diciembre de 1887. Se inauguró ocho años después, el 27 de diciembre de 1895.

El costo total de la obra, fue de $171.300 pesos. El acero y los cables, fueron importados de Inglaterra.

Se construyó para el paso de mulas: aclaro, mulas de cuatro patas, no mulas de 22 ruedas.

En la década del 60, fue construido un moderno puente en concreto reforzado. Durante 70 años, El Puente de Occidente fue el único paso hacia Urabá, a 300 kilómetros y por allí pasaron los camiones de 7 toneladas, cargados con materiales, insumos y maquinaria empleados en el desarrollo de la zona bananera.

El año anterior, un padre y su pequeña hija, cruzando por un andén  peatonal del puente, cayeron al río al romperse una tabla.

Actualmente  se viene haciendo su reconstrucción: cambio total de la madera del tablero y de los dos andenes peatonales, a un costo de $1.321 millones de pesos. La interventoría vale $198 millones, $600.000. Mal contados, son $1.520 millones de pesos.

Lo anterior quiere decir, que con los dineros de la reconstrucción, José María Villa habría construido  8.871 puentes iguales.


EFECTIVAMENTE, TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR.



Esperen, próximamente.

 JOSE MARIA VILLA, súper ingeniero antioqueño, construye 5 puentes colgantes sobre el río Cauca, en el siglo XIX.

 El PUENTE DE OCCIDENTE, Santa Fe de Antioquia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario