LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA
Brasil, Argentina y Uruguay, aliados, cometieron el peor genocidio ocurrido en América. Su deseo era desaparecer de la faz del mapa al Paraguay y repartirse su territorio.
Se conoce también como La Guerra del Paraguay. Durante 5 años, 1865 - 1870, orquestada por intereses económicos y políticos de Inglaterra, los tres países suramericanos atacaron en la forma mas sangrienta, mas violenta de que tenga recuerdos la mente humana.
(Les recomiendo una lectura, la masacre de Acosta Ñu: 20.000 soldados de la Alianza, contra 3.000 niños de ocho años en adelante).
De 1.300.000 habitantes que tenía Paraguay, sobrevivieron 300.000, entre heridos, ancianos, mujeres y niños. La proporción era de 8 mujeres por cada hombre.
Para volver a repoblar el territorio, fue autorizada oficialmente la poligamia.
El Congreso de Colombia sentó su voz de protesta, dándole el calificativo de abominable y condenó La Triple Alianza.
Colombia contribuyó con la reconstrucción del Paraguay, con préstamos, alimentos, medicinas. Igualmente, envió una fuerza de paz, para garantizar el respeto de los tratados que pusieron fin al conflicto.
Nuestro Gobierno envió la siguiente nota: "Si por efectos de la guerra el Paraguay desapareciera, como nación, ningún paraguayo será paria en América. Con solo pisar tierra colombiana, ocasión en caso de producirse, gozará en forma automática, de los privilegios, facultades, prerrogativas y derechos de colombiano."
Este gesto altivo, generoso, y solidario, fue firmado, por:
Eustorgio Salgar, Presidente.
Felipe Zuleta, Ministro de Relaciones Exteriores.
Jorge Isaac, Presidente del Congreso.
Por ese acto, los colombianos somos ciudadanos paraguayos.
Paulo O. Cuartas C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario