jueves, 17 de julio de 2014

SANTANDER Y PEKERMAN, LA INDEPENDENCIA Y EL MUNDIAL

Santander fue llamado "Organizador de la Victoria", en la empresa de Cruzar por el Páramo de Pisba.

Pekerman logró consolidar un equípo colombiano Ede fútbol, que conquistó varios galardones en el Mundial de Brasil.

Santander participó en las duras campañas de los llanos de Colombia y Venezuela, para los fuerzas de Bolívar. Luego se retira a Tame, Arauca, con las intenciones de reclutar y organizar un ejército para invadir La Nueva Granada.

El llanero, sea colombiano o venezolano, montado en su caballo, con su lanza en la mano, se convierte en un centauro; "pata al suelo", vestido con un pantalón corto, una simple camisa y sombrero de paja, es un guerrero indómito. Un problema? No aceptan un comandante que no sea llanero. (El León de Apure, Páez, luchó para los ejércitos, pero nunca se plegó a Bolívar).

Santander, encontró esa resistencia de los llaneros, pero logró captar su interés y ser aceptado. Reclutó y domó caballos cerreros; reclutó y organizo soldados que cruzaban a nado los caudalosos ríos.

El fútbol colombiano participó en 1990, 94 y 98 en los Mundiales; los equipos se "destacaron" por la indisciplina de muchos de sus integrantes. Contra la llamada rosca paisa, se opusieron los carteles del Valle (Tino) y de la Costa (Pibe).

Por suerte, pasaron 26 años antes de volver a clasificar, de modo que desaparecieran los sindicalistas.

Entonces, llegó el profesor Pekerman y con su don de gentes y su gran experiencia en el manejo, de futbolistas, consiguió que todos los mecanismos engranaran.

El mayor acierto de Pekerman, fue haber conformado una familia, donde todos son colombianos y triunfaron en la invasión del Brasil. Toda Colombia vibró con los muchachos y con el profe.

Santander, a la vanguardia de las tropas, y Bolívar en la retaguardia, lograron triunfar en Pantano de Vargas, 26 de julio, (Rondón y sus lanceros) y en Puente de Boyacá, 7 de agosto, le dieron la libertad a Colombia.

Santander y Pekerman, merecen el agradecimiento de todos los colombianos.


Paulo O. Cuartas C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario