martes, 13 de mayo de 2014

2. ES DIFÍCIL LA INFORMÁTICA?








INTRODUCCIÓN

La tecnología llegó y llegó para quedarse. Trajo su propio vocabulario, que aprendemos o se nos va a dificultar vivir, puesto que cada día, son más los aparatos y trabajos que se manejan por internet, por ejemplo:

-Cuentas bancarias
-Cajeros automáticos
-Computador
-Tabla
-Internet
-Celulares Smart
Aprendiendo algunos términos que llegaron con esta tecnología, se le va a facilitar la comprensión de instrucciones, que en principio se dificultan por desconocimiento de términos.

Por ejemplo, en el vídeo que acaba de ver de "Daviplata" enseñan a abrir una cuenta en menos de dos minutos, y yo no entendí nada, porque no encontré el menú. Desesperada repetí el vídeo una y otra vez, hasta que aprendí que "menú" es una lista de opciones de lo que se puede hacer en el aparato; sea un control remoto, computador, tabla, celular, smart phone  y quien sabe qué aparatos más. El menú es lo primero que se ve al encender cualquier aparato. 

Dicen después en el vídeo, "seleccione la opción" y cómo seleccionarla, otro tropiezo que tuve.  Seleccionar es hacer clic; oprimir una tecla y listo. Este término se utiliza también en todos los aparatos que mencioné en el párrafo anterior y seguramente en los que lleguen.

Y la opción, cual es la opción, de dónde la sacó el instructor del vídeo. Al hacer clic en el menú (en cualquier menú), aparece otra lista con opciones o posibilidades de lo que se puede hacer y varían según el aparato.  Por ejemplo en el celular:

-Se pueden hacer llamadas
-Enviar mensajes
-Enviar correo electrónico
-Ver la hora y mucho más.

Y volviendo al vídeo, cada vez que el instructor hace clic (selecciona una opción) le aparece una nueva lista.  Aclaremos esto con un ejemplo:

En el menú del celular aparecen varios iconos, al seleccionar (oprimir) una opción, aparece otra lista (o menú). imaginemos que oprimió el icono del teléfono, eligió la opción hacer llamada. 

-Le aparece otra lista, con números los números de teléfonos que tiene guardados (los de amigos y familia), elija una opción:

-Elija o seleccione el número que desea marcar (tocando o haciendo clic).
-Haga clic en llamar (toque la opción que aparece).

Para mí es difícil explicarlo, puesto que pienso qué si usted (el visitante al blog), no tiene un celular o un computador se le va a dificultar la comprensión.

Continuemos viendo y comentando el vídeo del cajero:

Qué desea hacer: 
-Retirar dinero, 
-Cambiar clave,
-Preguntar saldo. 

Las anteriores preguntas y otras más, están en el menú de opciones que tiene el cajero automático. El menú varía según el aparato y lo va a entender mejor si conoce los términos. A continuación  una lista con nombres, que le ayudará a formar un pequeño vocabulario para entender mejor esta terminología.

VOCABULARIO

ABRIR UN PROGRAMA. Habilitarlo para empezar a trabajar.
ACCESO DIRECTO. (Shortcut). Un icono que permite abrir un programa, más rápido porque no se pasa por el menú de opciones.
AUTO-CORRECCIÓN. El programa va corrigiendo los errores que comete el digitador o persona que escribe en el computador.
BARRA DE HERRAMIENTAS.  Lista de herramientas que aparece en la parte superior del computador. Las herramientas varían de programa a programa y también la barra.
BARRA DE TAREAS. Está en la parte inferior del escritorio. Muestra los iconos de los programas que se están trabajando. 
CANCELAR. Cuando se comente un error, se hace clic o se selecciona cancelar, para suspender lo que se está haciendo.
CARACTERES. Los símbolos de la computadora, letras, puntos, números y otros.
CARPETA. Icono con la figura de una carpeta o folder.
CERRAR UN PROGRAMA.  Cuando se termina de trabajar se debe cerrar, salir del programa.
DESKTOP. Computador de mesa o escritorio.
ESCRITORIO.  Se llama escritorio, a la pantalla del computador.
EXPLORADOR. Programa o Motor de búsqueda como Google que ayuda a buscar información en internet.
GUARDAR. Archivar un programa. Se debe buscar un nombre fácil de recordar, porque si se olvida es bastante difícil encontrarlo después.
HERRAMIENTA. Se llama herramienta el icono que permite hacer un trabajo, por ejemplo, el icono que se utiliza para hacer negrilla; y se encuentra en la barra de herramientas.
ICONO. Figura o imagen que identifica un programa.
MAXIMIZAR. Devolver al tamaño natural el programa minimizado.
MI PC. Personal computer. Mi computador personal.
MINIMIZAR. Achicar, esconder programa en la parte inferior del computador (en la barra de tareas).
NAVEGAR. Pasar de una información a otra en internet. 
PAPELERA DE RECICLAJE. Archivo donde se guardan temporalmente los archivos borrados. 
TÁCTIL. Algo que funciona al tocar. Hay: mouses, pantallas, cajeros automáticos que funcionan por el tacto con la mano. 

Para aprender sobre la seguridad del internet, haga clic aquí