domingo, 8 de junio de 2014

18. TIPS PARA MEJORAR LA PRONUNCIACIÓN

Ejercitar la mente es tan importante como ejercitar el cuerpo, y ese es el objetivo de este blog, motivar al adulto a aprender inglés, un idioma que además le va a ayudar a combatir la monotonía.



INTRODUCCIÓN

Al final del análisis una pildorita para las personas que quieran avanzar más rápido en el aprendizaje de inglés.

Son muchos los estudiantes que abandonan el estudio de inglés y encuentran mil excusas para no continuar adelante con su deseo de aprender el idioma. En este capítulo vamos a analizar algunas causas que dificultan el aprendizaje.

1. El aprendiz inicia pronunciando como si fuera español, es decir, palabra por palabra, dice: police station por ejemplo. En inglés son muchas las palabras que se contraen, y  POLICE STATION es una de ellas; unen las letras que están en rojo y pronuncian una sola palabra. 

2. El hispano parlante sabe pronunciar "Rock and roll". Las letras en rojo no se pronuncian en esta palabra y lo mismo sucede en las siguientes, que suenan como si fuera una sola. Observe: 

POLICE STATION (polisteishon). La "e", final no se pronuncia, y como la "c", en esta palabra tiene un sonido similar a la "s", se une a la siguiente palabra y suena una sola. Otros ejemplos:

GAS STATION (gasteishon)
BUS STATION (basteishon)
ELECTRIC CAR (electricar)

3. Como las anteriores palabras se pronuncian muchas otras.


LONG ISLAND
LONG PLAY
LONG BEACH
PLAY STATION

HEART ATTACK (haratak). La "a" nunca es tan fuerte como en español.

Pildorita

La letra "c", al igual que en español tiene sonidos fuertes y suaves:

-Fuerte, seguida de: a, o, u, ejemplo car (carro, automóvil), continental (continental), culture (cultura, educación).

-Suave, seguida de "e, i": central (central) y circulation (circulación).

-Fuerte. Seguida de l, y r aparece en: Class (clase y categoría), cream (crema), suena similar que en español. 

El sonido de la letra "C" es semejante en español. Observe el signo fonético en el diccionario: los sonidos fuertes están representados con la "k" y los suaves con la "s".

No hay comentarios:

Publicar un comentario