miércoles, 3 de septiembre de 2014

PILDORITAS DE HISTORIA, AJEDREZ III

Para leer Ajedrez I y II haga clic aquí

QUE PIDIO SESSA?


Quedamos en que estaba hablando Sessa:


- Nada más sencillo, explicó Sessa, me daréis un grano de trigo para la primera casilla  del tablero; dos para la segunda; cuatro para la tercera; ocho para la cuarta; y así, duplicando sucesivamente hasta la sexagésima cuarta y última casilla del tablero.

No sólo el rey sino también los visires, los brahmanes, todos los presentes, se echaron a reír estrepitosamente, al oír tan extraña petición…

- Insensato, exclamó el rey. ¿Dónde aprendiste tan necio desamor a la fortuna? La recompensa que me pides es ridícula. Bien sabes que en un puñado de trigo hay un número incontable de granos. Con dos o tres medidas, voy a pagarte sobradamente… Esta recompensa no llegará ni para distraer durante unos días el hambre del último paria de mi reino. Pero en fin, mi palabra fue dada y voy a hacer que te hagan el pago inmediatamente, de acuerdo con tu deseo.

Mandó el rey a llamar a los algebristas más hábiles de la corte y ordenó que calcularan la porción de trigo que Sessa pretendía.

Al cabo de unas horas, los sabios calculadores volvieron al salón del rey para darle el resultado de sus cálculos.

- Con cuántos granos de trigo voy a poder corresponder a la promesa que le hice a Sessa?

- Rey magnifico, declaró el más sabio. Calculamos el número de  granos de trigo y obtuvimos un número cuya magnitud es inconcebible para la imaginación humana, el trigo que habrá que darle a Lathur equivale a una montaña cuya base sea igual a una ciudad y tenga una altura igual a cien veces el Himalaya. Sembrados todos los campos de la India, no darían en dos mil siglos esa cantidad de trigo.

Asombrado, el rey no podía creer lo que escuchaba. Se veía por primera vez, incapaz de cumplir con la palabra empeñada.

Como buen súbdito, Lathur Sessa no quiso afligir mas a su soberano. Públicamente, declaró que olvidaba la petición.

Después de unas largas y sabias palabras hacia su rey, SESSA fue nombrado PRIMER VISIR DEL REINO.


Paulo O. Cuartas C.


Versión libre: El hombre que calculaba, de Malba Tahan


Como ñapa, veremos luego la versión que figura en EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS,  de Y. Perelman.


E s p é r e l a.

No hay comentarios:

Publicar un comentario