miércoles, 3 de septiembre de 2014

REGLA DE CALCULO Y MIS RECUERDOS

Qué recuerdos me trae esta regla de cálculo. La mía era exactamente igual, la misma marca y el mismo modelo.


Por la época en que estudié ingeniería, no existían las calculadoras electrónicas. Había si, unos monstruos de calculadoras mecánicas.

Sin la regla de cálculo, era imposible presentar un examen.

Para multiplicar, para dividir, para sacar una raíz cuadrada, para elevar al cuadrado o al cubo, para logaritmos en base 10 o naturales, para las funciones trigonométricas, era indispensable saber manejar la regla de cálculo.

Como dicen los militares, otra voz: no bastaba con saberla manejar, era indispensable dominar su manejo.

Hoy, con las calculadoras de bolsillo, de doce, quince o mas dígitos, es muy fácil presentar un examen de cálculo, de resistencia de materiales, de termodinámica o de hidráulica. En segundos, se hace una operación.
Una tomadura de pelo que había entonces:

Pregunta: qué es un ingeniero?

Un ingeniero es una persona a quien le preguntan: cuánto son dos por dos? (2  x  2).

Sacaba la regla de cálculo, hacía tres o cuatro movimientos y respondía: tres con nueve o cuatro con uno (3,9  ó  4,1).

(Especial para las personas de la tercera edad. Los jóvenes no lo entienden). 

Paulo O. Cuartas C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario