Melchor, Gaspar y Baltazar, muy cumplidos el seis de enero y ayer 20, el Rey Mago de la OCDE, Álvaro Pereira con muy buenas noticias: con sus recomendaciones, Colombia logrará un nivel de competitividad óptimo para estar a la altura de los países de Sur América.
Por ejemplo, pidió un aumento para los trabajadores. Qué buena noticia. Ojalá sea un jugoso aumento para poder lidiar el actual costo de la canasta familiar.
Perdón, que pena, el corrector me dice que sí pidió un aumento, pero un aumento en la edad de jubilación, porque nos estamos jubilando muy jóvenes.
Igualmente, recomendó incrementar el IVA en tres puntos, para mejorar nuestro poder adquisitivo.
Este si es a favor nuestro: igualar la edad de jubilación para hombres y mujeres. Entendí que van a rebajar la edad de los hombres para la pensión. Será?
Si lo que se pretende es el fortalecimiento de la agricultura, la industria y el comercio del país para que pueda competir en igualdad de condiciones con los vecinos del sur, por qué no miran:
El precio de la gasolina en Colombia?
El valor de los peajes en nuestras carreteras? Las importaciones y exportaciones están siendo afectadas por el alto costo.
En la Categoría I, se encuentran casetas con costos desde $6500 hasta $11.600 y en Cat. VII, para tracto camiones, de $32.500 a $69,200 (Más del doble).
Hagamos una comparación:
Ecuador: Peajes separados 110 kilómetros (Normas internacionales).
Cat I U$0.6 a U$1.00 Cat VII U$3.6 a U$6.00
Colombia: Peajes cada 40 kilómetros.
Cat I U$2.7 a U$4.8 Cat VII U$6.5 a U$11.6
En Chile y en Brasil se pagan U$4.00 por 106 kilómetros. Además, los impuestos a la gasolina, la sobretasa por ejemplo, hace que tengamos la gasolina más costosa.
En el Huila, en un recorrido de 70 kilómetros, se pagan tres peajes, entre Los Cauchos y El Patá. Promedio, 23.3 kilómetros entre los peajes.
Pero no solamente nos está agobiando el transporte.
En la agricultura? La misma historia: Pagamos los insumos más caros de toda la región.
La salud? Nuestros medicamentos superan en 300%, 500% y aún más, los precios que tienen en los países vecinos.
Competitividad, ya voy Toño,
Saulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario