Este es un blog para adultos mayores que quieran ejercitar la mente actualizándose y aprendiendo a utilizar aparatos como el computador, celular y otros.
INTRODUCCIÓN
En la imagen anterior aparecen dos computadores diferentes:
El de la izquierda tiene menos imágenes (iconos) que el de la derecha, no por eso uno es mejor que el otro. Las imágenes representan programas y archivos que el dueño del computador le instala, de acuerdo a su gusto o necesidad, por ejemplo, un contador instalará programas relacionados con números mientras un joven instalará juegos.
RESUMEN
Hacemos el resumen del vídeo para las personas que prefieren leer.
El programa Word se utiliza para hacer cartas y todo lo relacionado con documentos de texto, pero no es tan sencillo, hace muchas cosas mas, que enseñaremos poco a poco en este blog.
A continuación los pasos a seguir para hacer texto:
1. Prenda el computador2. Doble clic en el icono w de Word para abrir el programa, pero si el icono no está en el escritorio (pantalla), se abre de la siguiente manera:
a. Clic en el icono de Microsoft que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla del computador.
b. Al hacer clic aparece una ventana como esta:
c. Escriba Word, o el programa que necesite. El programa aparece en la parte superior, clic y el programa abre, puede empezar a trabajar. Trate de seguir estas instrucciones abriendo el programa desde el botón de inicio, sino puede hacerlo, no se preocupe, en próximo vídeo ampliaremos esta información, pero es bueno que practique, nada se va a dañar, en cambio usted pierde el miedo y puede aprender otras funciones solo.
3. En fuente puede hacer todos los cambios de letra que desee:
-Tamaño de letra, haga clic sobre el número; mientras más grande el número más grande será el tamaño de letra.
-Tipo de letra; haga clic en la primera flecha que aparece en fuente. Le aparecen varias opciones, seleccione con un clic la que más le guste.
-Color de letra: clic en la letra A subrayada de rojo, le aparece una ventana desplegable, clic sobre el color que desee.
También en fuente, con un clic puede hacer:
-N = Negrilla
-K = Cursiva
-S = Subrayar
Nota: La letra que oprime se resalta hasta que la oprime de nuevo para dejar de hacer negrilla por ejemplo.
4. Auto-corrección. El programa cambia automáticamente la palabra mal digitada, pero si es otro tipo de error, la subraya de rojo y se debe corregir manualmente. Esto lo veremos más adelante.
Esta tecnología llegó con su propio vocabulario, es bueno que aprenda algunas palabras. A continuación una lista en orden alfabético para facilitar la búsqueda.
1 | ABRIR PROGRAMA. Habilitar un programa para empezar a trabajar. | |
2 | AUTO-CORRECCIÓN. El programa corrige errores de digitación en la medida que se escribe. Con una línea roja señala otros errores. | |
3 | CANCELAR. Si no desea realizar la operación, hace clic en cancelar. | |
4 | CERRAR UN PROGRAMA. Cuando se termina de trabajar se debe cerrar el programa o salir. | |
5 | ESCRITORIO. Se llama escritorio, a la pantalla del computador. | |
6 | FUENTE. Nombre de la letra en informática. | |
7 | ICONO. Figura o imagen. En informática la figura que identifica un programa. | |
8 | INFORMÁTICA. Ciencia que agrupa conocimientos relacionados con ordenadores y computadores. | |
9 | MENÚ. Lista de acciones que puede hacer, por ejemplo en uno de los menús de Word aparece: copiar, pegar, archivar. | |
10 | PROGRAMA WORD. Programa para hacer trabajos de texto como documentos y cartas. | |
11 | VENTANA. Área en la pantalla del computador. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario