martes, 27 de mayo de 2014

9.IDEAS PARA DESEMPLEADOS. TRABAJE COMO GUÍA INDEPENDIENTE

Empleo no hay, trabajo si

Si por su edad se le dificulta conseguir empleo, piense en la posibilidad de montar su negocio. Por ejemplo,

Si tiene un carro se puede asociar con dos o tres amigos y ya tiene una empresa, que por celular puede coordinar y administrar. En Buenos Aires, Argentina varios profesionales trabajan recibiendo personas en el aeropuerto y las trasladan en forma segura a los hoteles. Conocen el cliente y le ofrecen acompañarlo durante la estadía en el país. Es un servicio agradable, personas educadas, ayudan a que el viaje cumpla su objetivo y mucho más, le informan la situación del país, le hablan de historia. Personalmente, pude aprovechar mejor el tiempo, puesto que mientras estaba paseando, iba escuchando temas de mi interés. Al final de este artículo, lea lo que aprendí del conductor informado.

Investigue por Internet para que tenga una idea de este tipo de servicio y monte un negocio similar en su ciudad.

Establezca contacto con hoteles, agencias de turismo y deje su tarjeta ofreciendo un servicio diferente, con un objetivo: Brindar seguridad al visitante. El problema de inseguridad es generalizado, en Argentina por ejemplo, le dicen al turista que no coja carro fuera del hotel, y en las horas pico que no se consiguen taxis, le recomiendan este tipo de empresas.

En su ciudad, seguramente puede ofrecer un servicio similar. 
No se quede esperando que lo llamen del empleo, mientras llega, trabaje su mente, posibilidades hay muchas, y las va a encontrar si las busca.

EL TIEMPO PASA VOLANDO

En ocasiones no hay tiempo para leer o se lee, y se olvida por las ocupaciones;  viajando del aeropuerto al hotel, el turista está ansioso por conocer, y un chofer bien informado va mostrando: estos edificios son..., esta es una urbanización... Los embotellamientos de tráfico, que en Argentina los hay como en cualquier parte,  el buen guía, los aprovecha para hablar de la noticia del día. Inicia el diálogo: y se enteró de la muerte de Videla? e inició la única clase de historia que pienso no olvidaré en mi vida. 

El señor, gano un cliente, me sirvió de guía durante el tiempo que estuve en Argentina, y en cada recorrido yo aprendía algo; si un tema quedaba empezado lo retomábamos en la siguiente salida, si era de mi interés claro está, porque estos son señores educados, no parlanchines: Y que pasó con Videla, le pregunté: El señor Videla fue presidente... , durante su gobierno ... y terminó preso; murió en la cárcel. Usted a lo mejor recuerda el partido de fútbol que él arreglo, Argentina 6, Perú 0. Sin fanatismo, el guía me enseñó más historia de la que había aprendido en toda mi vida, porque no se limitó a Videla, temas como la emigración y el problema de empleo también los toco. Me llevó a San Telmo por ejemplo, un barrio de la ciudad, donde los ambulantes se han ido tomando calles y calles, de un barrio residencial, que recorrí caminando y "llorando por tí Argentina".

Después de mucho tiempo no puedo quitarme de la cabeza, el problema de Argentina. Qué pasa con los dueños de esas mansiones o casas enormes y lindas, que no pueden asomarse a la ventana, porque en el andén, además de ambulantes hay saltinbanquis, cantantes callejeros y turistas encantados comprando regalos a buen precio.

Imagino que las casas también se deben conseguir a buen precio. Y sin leer periódicos, ni estudiar historia, ahora puedo hablar de la Situación laboral de Argentina. 

Para leer otras ideas haga clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario