El 26 de marzo de 1812 hubo un espantoso temblor de tierra en Venezuela, que afectó a Caracas, Yaracuy, Miranda, Tachira, Barquisimeto, La Guayra, El Tocuyo, Merida y San Felipe, con una magnitud de 7.7 a 8.0 en la escala de Richter. Hubo entre 10 y 20.000 muertos
Era Jueves Santo. Los españoles y el clero difundían la idea de que se trataba de un castigo de Dios, contra la campaña libertadora, empeñada en darle la libertad a Venezuela, de los mandatos del monarca español Fernando VII.
Bolívar estaba en Caracas y se dedica a rescatar heridos. Un chapetón está en la calle arengando al pueblo sobre el castigo divino. Bolívar lo interrumpe, y le responde:
"Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca".
No hay comentarios:
Publicar un comentario