Con el llenado de la represa de la Central Hidroeléctrica del Quimbo, al sur del Huila, sería cubierto por las aguas, el puente metálico de El Balseadero, sobre el río Magdalena, habiendo sido reemplazado por esta estupenda obra de ingeniería.
Emgesa, la firma encargada de la construcción de la segunda hidroeléctrica que aprovecha el caudal de las aguas del Magdalena, construyó el viaducto para desembotellar una extensa zona agrícola y ganadera del departamento.
Es de esperarse que así como cumplieron con este caso, lo hagan con la reforestación de las zonas afectadas.
Al regularse las aguas, no solo se evitarán las inundaciones en el Huila y el Tolima, sino que además, la navegación en el bajo Magdalena se verá favorecida.
La siembra de árboles, debiera haberse iniciado desde el primer día de trabajo, con lo cual hoy tendrían cuatro a cinco años y serían una fuente de producción de agua y un pulmón de oxígeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario