1. Escuchó en el vídeo.
a. I Passed the ball. (Yo pasé la pelota).
b. Paul kicked the ball. (Paul pateó el balón).
c. We played football. (Nosotros jugamos fútbol).
Para hablar de acciones realizadas, se agrega la partícula "ed" al final de la palabra, que debe ir después del sujeto que realiza la acción, por ejemplo:
a. I (yo). No se dice el nombre, del sujeto que habla. No es lógico, ni en inglés ni en español decir el nombre de la persona que habla, ejemplo, Ruth pateo la pelota. Yo pateo la pelota, es lo correcto.
Remplazamos el nombre por el pronombre I (yo).
Pronombre se llama en gramática la palabra que remplaza el nombre.
b. Paul kicked the ball. Se utilizó el nombre para hablar del sujeto que realizó la acción de patear la pelota.
c. We. Nosotros. Varios sujetos jugamos fútbol. Se utilizó el pronombre "we", porque resulta mas sencillo que nombrar a todas las personas que participaron en el juego.
En conclusión, pronombre es la palabra que reemplaza el nombre y se remplaza el nombre:
1. Para hablar quien habla (en gramática se dice: de la primera persona). Lo vimos en el primer ejemplo "a".
2. Se remplaza el nombre para no ser tan repetitivos, imagine a un escritor:
Gabriel García Marquez fue un escritor colombiano. García Marquez murió en.... García M... Se vuelve monótono y aburrido, leer o escuchar tantas veces el nombre.
Lo lógico es decir:
Gabriel García fue un escritor. Él murió en el 2014.
"Él" es un pronombre, traduce You, y se utiliza el mismo para decir "tú y ustedes". Otros pronombres:
-She: ella.
-He: él.
-They: ellos.
-It: este, esta. Se utiliza para hablar de animales y objetos inanimados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario