martes, 19 de agosto de 2014

PILDORITAS DE HISTORIA, PROBLEMAS DE ALCOBA

YO HAGO LO QUE SEA

Por lo general, el mundo ha girado alrededor del incumplimiento: Se cree que el incumplido es un personaje muy vivo: prometer hasta meter y después de haber metido, no cumplir lo prometido.

Recuerdan la frase: "La Patria nació en los lechos de las Ibáñez, con Bolívar y Santander como protagonistas  en la embrujadora Ocaña”
Vamos a iniciar el sartal de chismes, como dijo Sor Juana Inés de la Cruz: "No para saber mas, sino para ignorar menos."

Bolívar entró triunfante a Ocaña, después de la campaña del Bajo Magdalena, en 1813.

Al General Bolívar le presentaban, en todas las ciudades, ofrendas vaginales, (perdón las palabras homófonas o muy parecidas, me dan mucha brega), ofrendas virginales. Elegían a las damitas mas hermosas para que le entregaran la ofrenda floral, o le colocaran la corona. En Ocaña la elegida fue Nicolasa Ibáñez.

Antonio José Caro, el novio de Nicolasa, hacía cinco meses que estaba prisionero de los granadinos en Mompox.

Sin pelos en la lengua, de una, Nicolasa le dijo a Bolívar: “Si usted libera a mi novio, yo soy capaz de hacer lo que sea.”

Bolívar escuchó la amorosa petición e hizo traer al novio a Mompox.

Ya en libertad, se casaron el 16 de marzo de 1813, con Bolívar de padrino.

Nicolasa era una mujer de palabra e hizo lo que era, cumpliendo lo ofrecido, Nicolasa tuvo tres hijos:

Manuela
José Eusebio
Diego

Miguel Antonio Caro, nieto de Nicolasa y de Antonio José Caro, fue presidente de Colombia y fundador del partido conservador.

Próximamente, veremos nuevas implicaciones de estos mismos personajes. Esté pendiente.


Paulo O. Cuartas C.


Fuente:  Adaptación libre de: Las Ibañez, de Jaime Duarte French.

Para ver lo que es la ruana para el antioqueño haga clic 
aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario