sábado, 4 de abril de 2015

TRABAJO SI HAY

Hoy, los arietes son bichos raros: estamos en la época de las bombas hidráulicas, pero hasta finales del siglo pasado, en nuestras fincas, en nuestros campos, el peculiar sonido del "golpe de ariete" se escuchaba frecuentemente.

El modernismo y las nuevas técnicas, nos han robado muchas cosas, como por ejemplo los "molinos de viento" (Hoy se habla de energía eólica), que como los arietes, ya son obsoletos.

Ni la electricidad ni los combustibles, trabajan gratis.

El viento, inicia su jornada laboral, a partir de las nueve de la mañana. La corriente del agua, opera 24 horas al día.

Colombia dispone de la tecnología y de los equipos para producir los unos y los otros. La Industria Militar tiene los equipos de fundición y de mecanizado.

Me pregunto, por qué no se expiden sendos pedidos de prueba, por ejemplo, de mil unidades de cada uno?

Los Ingenieros Militares se encargarían de su instalación.

Los materiales? También los tenemos a bajo precio: cuántos automotores se está comiendo el óxido en los patios del tránsito, en todas las capitales? El valor de la mayoría, es menor que la suma de las multas y el parqueo. Solución? A la chatarra.

Los ángulos y demás perfiles de las estructuras, se producen por maquila en las plantas de laminación existentes y se cancela el costo, con chatarra.

Utopía mía? No, desidia, pereza de nuestros gobernantes, porque este plan, perfecto, funciona sin "m e r m e l a d a".

Si no son capaces, me avisan. Estoy en el séptimo chorizo, como dicen los billaristas, pero todavía puedo trabajar.


Paulo O. Cuartas C.
Ingeniero Mecánico


Los arietes se están produciendo también en plástico.

Por resistencia al sol y por el costo de la materia prima, no lo tuve en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario