En una escuelita veredal, la más lejana del municipio, viendo la caótica situación de los acueductos en la Guajira, en el Chocó, en Yopal; viendo la sequía de los ríos, la maestra quiso poner su gotica de agua para la solución del problema.
Ella pensó: a los expertos se les termino el tiempo de reforestar técnicamente. Ha llegado el momento de sembrar, de reforestar, como sea. E inició con sus alumnos, un pequeño vivero.
Qué tipo de semillas? Cuáles estacas? Esa tarea se la dejó a los padres de sus alumnos.
Algún día, la Secretaria de Educación del Municipio llegó hasta la vereda y encontró a la maestra y a sus estudiantes, sentados en el piso, en su tarea de siembra. La docente le explica qué están haciendo.
* Cuántos árboles han trasplantado? pregunta la Secretaria.
* Hemos trasplantado al manantial que alimenta el acueducto veredal, cincuenta arbolitos.
* Cincuenta? No cree que tan poca cantidad no sirve para nada?
* Doctora, nosotros estamos haciendo nuestra parte. Yo sólo tengo doce alumnos, esta escuelita y ese pequeño semillero. El municipio tiene veinte escuelas y más de trescientos alumnos. Qué están aportando a la solución? Esos cincuenta arbolitos, ayer, no existían.
Mensaje recibido. La Secretaria reunió a todas las directoras de las escuelas y les ordenó: cada una de ustedes, va a organizar en su escuela, dos viveros; en uno va a sembrar semillas y en el otro, estacas que se reproducen y crecen más rápido.
En abril - mayo y en septiembre – octubre, época en la que llegan las lluvias, van a trasplantar a las orillas de los nacederos, los humedales, los lagos y lagunas; a las veredas de las corrientes tributarias, a la vera de los caminos, las plántulas que estén listas.
La Secretaria de Educación del Municipio, visitó a su homóloga de la Gobernación y le echó todo el rollo.
* Qué árboles va a sembrar? Cuchiyuyo, guadua, mata ratón, flor morao, sauce, siete cueros…
* Qué cantidad de semillas ha puesto a germinar y cuántas estacas tiene para trasplantar?
* Tenemos 700 estacas listas para trasplantar y más de mil semillas germinando.
* Cuál ha sido el costo?
* Ningún costo, las bolsas negras, las semillas y las estacas las han aportado los padres y los alumnos. Con esta actividad lúdica, los niños están aprendiendo a cuidar el medio ambiente.
* Profesora, ni cincuenta ni setecientos árboles, son una solución.
* Vea doctora, tomando las palabras que me dijo la maestra, yo sólo tengo catorce escuelas. Para fin de año habremos trasplantado mil plántulas, que hoy no existen. Cuántos nuevos árboles habrá en dos, en tres años? Con todo el respeto, dígame, qué está haciendo la Gobernación?
* Usted me ha dado una gran lección. Mañana mismo le pido audiencia a la ministra.
* Bancos de Agua? Bancos de Vida? Este programa no tiene importancia mediática, no atrae a la prensa ni a la televisión. Mejor, primero lo implanto en el departamento y luego trato de que la ministra Parodi me pare bolas.
* Mil municipios, con un promedio de quince escuelas rurales, con veinticinco alumnos cada una. Si cada joven siembra ocho plantas por año, eso sería, sería… un montón de árboles.
El Amigo de las Orquídeas
No hay comentarios:
Publicar un comentario